Lola Jiménez

Lola Jiménez Uceda es licenciada en Psicología por la UB (Universitat de Barcelona), psicóloga general sanitaria y psicoterapeuta acreditada por la FEAP (Federación Europea de Asociaciones de Psicoterapeutas) y por la ACPP (Associació Catalana de Psicoteràpia Psicoanalítica). Dispone también del Certificat EuroPsy Specialist in Psychotherapy y del certificado europea como psicóloga, otorgado por Specialist European Awarding Committee in Psychotherapy.

Es también miembro ordinario de la división de Psicología Clínica y de la Salud del COPC (Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya), miembro ordinario de la división de Psicoterapia del COP (Colegio Oficial de Psicólogos) y miembro deIPSI Formació Psicoanalítica. Fue miembro de la Societat Catalana del Rorschach i Mètodes Projectius.

Realizó un postgrado en Psicología Clínica, en el servicio de Psiquiatria i Psicologia de l’Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona, donde obtuvo la titulación de psicoterapeuta infantil-juvenil.

Se formó en intervención de conflictos de pareja por KINE, Centre de Teràpia Familiar i de Parella de Barcelona.

Además, curso un master en psicoterapia psicoanalítica por la UdG (Universitat de Girona) y un master de perfeccionamiento en psicoterapia psicoanalítica en IPSI Formació Psicoanalítica.

Así mismo, posee una amplia experiencia en la comprensión de la vida emocional y relacional de los niños con autismo y de sus familias, con titulación en los test deAutism Diagnostic Observational Schedule (ADOS) y Autism Diagnostic Interview (ADIR).

Ha participado en la organización de jornadas y charlas dirigidas a profesionales de diversos colectivos: pediatría, enfermería, psicología, magisterio, equipos psicopedagógicos y profesionales de servicios sociales.

Durante el ejercicio profesional, ha trabajado en el Servei de Psicologia infantil de l’Hospital de Sant Joan de Déu, en elInstitut català de reumatologia i malalties òssies, en el centro Animare de atención integral para personas afectadas de cancer, en el Centre de Desenvolupament Infantil i Atenció Precoç (CDIAP) de Granollers -donde fue coordinadora-, y en consulta privada, desarrollando:

  • Trabajos psicoterapéuticos individuales con niños, familias, adultos y grupos de padres
  • Actividades preventivas y de promoción de la salud con mujeres gestantes en situación de riesgo por causas biológicas y/o psicológicas y bebés ingresados en la unidad de neonatos patológicos
  • Programas de prevención y detección en guarderías
  • Trabajo de divulgación y sensibilización dirigido a profesionales de la salud, de la educación y del ámbito social