Paola Picardo Souto es licenciada en Psicología -itinerario de clínica- por la UAB (Universitat Autònoma de Barcelona), psicóloga general sanitaria y psicoterapeuta acreditada por la ACPP (Associació Catalana de Psicoteràpia Psicoanalítica). Es también miembro de la Academia de Ciencias Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears, y de la Societat Catalana de Sexologías, y también forma parte del Consejo Directivo de la ACPP.
Durante su formación universitaria fue colaboradora del proyecto de investigación de la UAB "Detección precoz de signos de alarma de desarrollo patológico y estudio epidemiológico de la psicopatologia del preescolar" y realizó su prácticum sobre la "intervención biopsicosocial en la enfermedad crónica infantil", siendo cualificada con Matrícula de Honor.
Ha centrado su trayectoria formativa en el marco teórico psicodinámico, con un máster en psicoterapia psicoanalítica por la UdG (Universitat de Girona) y un máster de perfeccionamiento en psicoterapia psicoanalítica por la ACPP. También ha cursado los másteres en Atención Temprana y Neuropsicología clínica en EDECACentro de Estudios de Psicología y Educación), ha realizado la formación en MBT (Mentalzation-Based Treatment) for Families en elAnna Freud Center y tiene la titulación clínica para la administración del test ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Schedule).
Ejerce como psicoterapeuta en el ámbito público y privado en diferentes áreas de atención (infancia, adolescencia y adultez); así mismo, tiene una dilatada experiencia en orientaciones académicas y profesionales, así como en procesos de selección en la administración pública (postgrado de experto en inserción laboral por la URL -Universitat Ramon Llull-)
Es autora de diversos artículos, ha impartido charlas sobre diferentes temáticas, ha participado en jornadas, conferencias y congresos, y forma parte del cuadro docente del máster de psicoterapia psicoanalítica de la UdG, del másterr de perfeccionamiento en psicoterapia psicoanalítica de la ACPP y del Postgrado en Arteterapia y Arte Comunitario del centro Metáfora.